Carmela Martínez Yusta (Segovia, 2005) juega en la Gimnástica Segoviana como lateral izquierdo. Procedente de la cantera del FS Autoescuela El Pinar & El Henar acomete el reto de formar parte de la primera plantilla senior del club. Con ella continuamos la sección exclusiva del fútbol femenino que hemos llamado «los once penaltis de…»

¿Cuándo empezaste a jugar al fútbol? ¿Quién te animó?

Desde que era pequeña siempre me gustó mucho jugar al fútbol. Solía jugar en la plaza de mi pueblo, en el colegio o en el parque con otros niños de mi edad. Me encantaba coleccionar cromos de fútbol para pegarlos en los álbumes.  Siempre quise jugar en un equipo pero al vivir en un pueblo pequeño no tuve la oportunidad de formar parte de uno.  A través de Escuelas Deportivas, se formó un equipo de fútbol mixto cuando yo tenía unos seis años.  Sin embargo, no duró mucho tiempo. En los veranos fui a algún campamento de fútbol sala donde pude seguir entrenando. A los doce volví a formar parte de un “equipo”. Iba a Cuéllar, donde empecé a entrenar con la Escuela de Fútbol Base Futuro Cuéllar. Iba con mi hermano pequeño y yo era la única chica que entrenaba con ellos. Al año siguiente, me enteré de que en esta misma localidad, había un equipo femenino de fútbol sala, el FS Autoescuela El Pinar & El Henar. Había chicas de muchas edades y yo era la más pequeña. Iba todos los viernes a entrenar con ellas pero no llegué a estar federada. Estuve dos años en este equipo. En 2019 dejé de jugar y estuve un año probando con el balonmano. Debido a la pandemia tuve que dejarlo también y no volví a formar parte de otro equipo hasta 2022, con la Gimnástica Segoviana.

Las personas que más me han animado a jugar han sido mis padres. Vienen a verme a la mayoría de los partidos y se han convertido en auténticos “fans” de “la Sego”.

¿Qué supone para ti jugar en la Gimnástica Segoviana?

Jugar en la Gimnástica Segoviana es algo que nunca me habría podido imaginar.  Es lo que mi “yo” pequeña siempre habría querido. Formar parte de este equipo ha hecho que mi pasión por el fútbol crezca incluso más. Disfruto mucho de los entrenamientos y del tiempo que paso con mis compañeras. Creo que hay un ambiente muy familiar entre las jugadoras y el cuerpo técnico a pesar de habernos conocido hace poco. Este proyecto me ha ilusionado  mucho.

¿Qué es lo que más te gusta de jugar al fútbol?

Lo que más me gusta son sus valores y lo que me transmite a mí. A través del respeto, del trabajo en equipo, de la iniciativa, del esfuerzo y de la disciplina se aprende mucho. La sensación de que vas mejorando es enriquecedora. Me hace sentir yo misma.

¿Qué destacas del vestuario de la Sego?

Estar rodeada de otras chicas que tienen la misma pasión que tú es algo que me encanta y el apoyo e interés que prestan los entrenadores es maravilloso.

¿Por qué crees que el fútbol femenino tiene tanto tirón?

Porque creo que finalmente se ha conseguido hacer ver que nosotras tenemos el mismo potencial y ganas de jugar que los chicos. Todavía falta mucho por lo que luchar pero poco a poco, se va progresando y abriendo mentes.

¿Crees que Segovia puede aspirar a tener un equipo en categoría nacional? ¿Qué crees que hacer falta para conseguirlo?

Creo  que Segovia podría aspirar a tener un equipo en categoría nacional. Para formar parte de esto pienso que se deben fijar unos objetivos y metas alcanzables, trabajar muy duro y centrarse en ello.

¿Practicas otros deportes? ¿Cuáles?

Desde que era pequeña he ido siempre a natación. También he probado otros deportes como el patinaje, balonmano… Además, siempre me ha gustado salir a correr o con la bici por mi cuenta.

¿A qué deportistas admiras?

Cuando era pequeña mi futbolista favorito era Íker Casillas. Ahora mismo admiro mucho a Alexia Putellas. Es la futbolista que más me ha inspirado y motivado a seguir jugando.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

En mi tiempo libre me gusta viajar, leer, escuchar música, pasar tiempo con mis amigos…

Un deseo deportivo y otro personal para 2023

Un deseo deportivo para este 2023 es dar lo mejor de mí para este equipo y aprender. Como deseo personal me gustaría tener más confianza en mí misma.

¿Qué les dirías a las niñas para que se animen a jugar al fútbol?

Que no tengan miedo. Se nos ha hecho creer que el fútbol es un deporte para chicos y no es así. Tienen que luchar por ello y saber que no están solas. Siempre habrá alguien apoyándolas.

 

Trayectoria

Temporadas en el primer equipo: 1

Trayectoria Deportiva:

  • 2022 – 2023:  Gimnástica Segoviana CF
  • 2017-2019: FS Autoescuela El Pinar & El Henar
  • 2016-2017:  Escuela de Fútbol Base Futuro Cuéllar