La Gimnástica Segoviana empezó con mal pie (1-2) su periplo por la División de Honor de Juveniles. El equipo de Tito Domingo hizo una más que aceptable primera mitad, pero el Fuenlabrada terminó haciendo valer su aplomo en ocasiones puntuales para decantar la balanza en el segundo periodo. Las dos expulsiones por el bando gimnástico también condicionaron el juego, aunque tuvieran lugar en la recta final del choque. El partido contó con la presencia de un total de doscientos cincuenta espectadores – el máximo permitido – e incluso algunas personas tuvieron que quedarse sin ver el encuentro al agotarse el aforo establecido. El club trabajó a destajo para acondicionar el Mariano Chocolate colocando sillas que permitieran sentarse a los aficionados, además de hacer lo posible porque pudiera disputarse el partido en las mejores condiciones.
Alineó Tito Domingo a Héctor Oliva en portería, con Carlos Luengo y Carlos Mera en los laterales; Toni Aznar y Diego Alonso para completar la zaga; Mario Serrano, Miguel Pérez, Alonso, Miguel Muñoz, Ivo y Pablo Arranz completaron el equipo inicial de la Sego. Esperando su oportunidad: Hugo Marcos, Alfonso como portero suplente, Sergio Durán, Álvaro, Alexis, Pichu y Héctor San Juan. El Fuenlabrada, preparado por Mario Otero, presento en el Mariano Chocolate un once formado por: Plaza, Luismi, Dani, Ordoñez, Guti, Damian, Jaraiz, Macho, Gorcea, Adalberto y Manzano. Manu, Guzmán, Cristian, Mohsine, Garrido, Llorente y Smir, completaron la expedición.
Empezó mejor el Fuenlabrada – también novato en la categoría – con diez minutos de dominio que no llegaron a traducirse en claras ocasiones de gol. Los gimnásticos, adaptándose al partido y alentados por los doscientos cincuenta espectadores que pudieron entrar al recinto – generaron peligro en varias aproximaciones, pero fue el equipo madrileño el que pudo adelantarse en el marcador al cobrar el colegiado, Ángel Manso Rojas, un penalti por un forcejeo en el área entre dos contrarios. No aprovecharon los foráneos la pena máxima y Dani mandó el cuero fuera sin que Héctor Oliva tuviera siquiera que esforzarse en repeler el esférico. La ocasión desperdiciada no sentó muy bien a los madrileños que vieron como Ivo adelantaba a los locales instantes después gracias a un buen control en el área y una perfecta definición, lejos del alcance de Plaza. Un balón al larguero en la siguiente jugada y varios acercamientos con peligro evidente por parte de los locales pudieron aumentar la renta para los de Tito Domingo, que enfilaron los vestuarios con una ventaja corta, que con el paso de los minutos se tornó insuficiente.
En la segunda parte la Gimnástica desperdició su renta en buena parte por la bisoñez de sus efectivos. El Fuenlabrada no perdió la fe en sus posibilidades y aprovechó dos contras para llevarse el partido. La Segoviana, que tuvo posibilidad de empatar incluso con dos jugadores menos – tras las expulsiones de Ivo y Álvaro Romero – se marcha de vacío de la primera jornada, aunque dio muestras de buen hacer y de estar en condiciones de competir durante la temporada. Esto no ha hecho más que empezar.