Texto y foto de portada: Gloria María Calixto Barrios
Tras los primeros meses de la temporada, -primera de la Gimnástica Segoviana Femenina-, Lucía Rico (Segovia, 2002) capitana del equipo, nos habla de este nuevo proyecto y de la unión que ha tenido desde pequeña con estos colores.
¿Te imaginabas cuando eras pequeña, la posibilidad de representar a la Segoviana?
Pues la verdad es que cuando somos niños soñamos sin límites, y sí que llegué a imaginarlo. Pero cuando fui creciendo me di cuenta de que no había equipo femenino por aquel entonces, y lo veía más difícil. Por eso, hoy, lo veo como un sueño cumplido.
Y llegó la oportunidad, ¿cómo te enteraste de este proyecto?
Siempre he sido de la Sego, vi un cartel cuando iba paseando en el que informaban de la posibilidad de formar un equipo femenino y lo pensé. También mis amigas me llamaron y me convencieron de la oportunidad.
Me subí yo sola al campo e hice las pruebas. Me llamó el entrenador, me dijo que querían contar conmigo y que me esperaban.
¿Y que ha supuesto jugar ahora con la Gimnástica Segoviana?
Es un honor. Desde chiquita iba a verlos jugar con mi abuelo y mi tío, y les animábamos con todas nuestras fuerzas.
Para mí, es un orgullo tremendo formar parte de este gran club, nos han puesto muchas facilidades para poder estar aquí hoy. Representar a este equipo es maravilloso.
Comienza una nueva etapa, pero ¿Cómo es combinar vuestras vidas personales con vuestras rutinas deportivas con la Sego?
No es nada fácil. Cada una tiene sus vidas con sus trabajos, sus estudios… Hicimos un tanteo de los días y ha cuadrado muy bien. Por otro lado, cada una tiene su personalidad propia, pero hemos encajado muy bien, lo damos todo en los entrenamientos y en cada partido. Y luego cada una de vuelta a su rutina.
Vives y estudias aquí, ¿cómo es representar al equipo de tu ciudad?
Es una responsabilidad, pero a la vez es un gusto y un honor. Al final estamos construyendo el equipo desde abajo con nuestros valores y junto a un equipo técnico que son maravillosos. Es un orgullo poder formar parte de todo este proyecto.
Empieza la temporada, y hay que elegir capitana… ¿Cómo fue ese momento? ¿Y cómo te sentiste al ser capitana?
Sentí un hormigueo por todo mi cuerpo. Hicimos una votación como hacen en muchos equipos, pues todas teníamos derecho a serlo.
Cuando vi los resultados, le comenté a mi familia la satisfacción que sentía por el hecho de que contaran conmigo. Que me vean como un referente dentro del vestuario me hace mucha ilusión.
Sin embargo, todas somos importantes y tenemos nuestro papel dentro del campo que nos hace ser, sin duda, el equipo que somos.
Desde pequeña has subido con tu abuelo y tu tío a los partidos, ¿Cómo están viviendo ellos y el resto de tu familia esta nueva etapa en tu vida?
Están encantados, no se pierden ningún partido, se pasan todo el tiempo animando. Al final es un sueño cumplido, para mí y para ellos. Están muy contentos y orgullosos de que esté en la Segoviana, al final, es el equipo referente de Segovia.
¿Estás viendo como la ciudad está arropando al equipo?
La verdad que sí. Cuando hicimos el acto de presentación del equipo, vino mucha gente del club, así como otros cargos institucionales de la ciudad. Luego, en los partidos cada vez vemos más aficionados y de verdad que nos sentimos muy arropadas.
Sin embargo, seguimos animando a la gente de Segovia a que vayan a vernos jugar porque creo que, aparte de que a nosotras nos hace mucha ilusión, van a disfrutar mucho con cada partido.
Un nuevo proyecto con un nuevo grupo, ¿Cuánto ha sido de importante el papel del cuerpo técnico en este funcionamiento?
Todo empezó por Álvaro Gil (componente de la directiva de club), que impulsó este proyecto, al cual le estamos súper agradecidas, porque sin él esto no tendría ningún sentido.
El cuerpo técnico es espectacular. De un puzzle que somos, son la pieza clave. Ahí están, en todos los entrenamientos y partidos. Miguel Ángel Llorente (Goiko), José María Morujo y Juan Tabanera. He de destacar el trabajo de Goiko, nuestro entrenador, que se deja la piel para que salga todo bien; para que el equipo corrija todo los fallos. Consigue que entrenemos al máximo para que hagamos buen fútbol y disfrutemos jugando siempre desde el respeto hacia el contrario. Es un análisis perfecto.
Sin ellos no seríamos ni la mitad de lo que somos.
Por último, respecto al equipo ¿Cómo os definiríais?
Es difícil definirnos en una sola palabra. Somos un equipo fuerte, comprometido y con muchas ganas. No tenemos límites ni complejos, queremos llegar donde haga falta. En cada partido nos dejamos la piel y lucharemos por estos colores para cumplir con cada objetivo propuesto. ¡¡Aúpa Sego!!