La Gimnástica Segoviana medirá sus fuerzas en la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2021-22 con el Real Mallorca de Primera División después del sorteo efectuado este jueves en la sede de la Real Federación Española de Fútbol. La fecha del partido contra el Mallorca todavía no está fijada aunque será el día 30 de noviembre, 1 ó 2 de diciembre y el equipo segoviano ejercerá de local. En el mismo sorteo, el Unami ha quedado emparejado con el Alavés, también de Primera División.
El presidente de la Gimnástica expresó en comparecencia ante los medios después del entrenamiento del equipo el jueves su satisfacción por el sorteo. «Estamos contentos, teníamos pocas posibilidades de que nos tocara un Primera División y como quiera que también recibe uno el Unami, creemos que es algo histórico para la ciudad», apuntó. «Cuando juega un Primera División contra un Segunda RFEF lo normal es que pierdas, pero también es verdad que aquí nadie va a regalar nada y si quieren pasar la eliminatoria tendrán que hacer un buen partido», sostuvo.
Con respecto a la iluminación necesaria para la retransmisión televisiva, Agustín Cuenca aseguró que, según conversación con la concejala de deportes del Ayuntamiento de Segovia, el consistorio «hará todo lo que pueda» para conseguir la potencia de luz requerida. «Para la gente de fútbol de Segovia sería muy triste que fuéramos noticia porque tuviéramos que sacar nuestros partidos de Copa de su límite provincial para jugar la Copa del Rey». «Nosotros queremos jugar aquí, pero no depende de nosotros»
Nueve participaciones en la Copa del Rey
Con la celebración del partido ante el Real Mallorca la Gimnástica sumará su novena participación en la Copa del Rey en sus 93 años de historia. El equipo segoviano debutó en el Antonio Amilibia de León en Copa del Rey el 18 de septiembre de 1986 ante la Cultural Leonesa. El entrenador gimnástico era Eduardo Endériz en su primera etapa como preparador del plantel. El triunfo fue para los leoneses (2-1) que, a partido único, avanzaron a la siguiente ronda. Carlos; Quique, Juan, Chema, Ricardo; Honrubia, Llorente, Senovilla, J. Carlos; Monzón y Bayón formaron por la Gimnástica en un partido en el que debutó Juanfran con tan solo quince años. La segunda participación en Copa data de la temporada 91-92 y el rival es el CD Palencia que milita en 2B. El equipo, a las órdenes de José Luis García Alvarado apenas opone resistencia a los morados. Ni en La Albuera (1-4) ni en La Balastera (5-1) hay espacio para la sorpresa.
El debut, en León
La temporada 99-00, con el equipo en Segunda B por primera vez en su historia, le permite a la Gimnástica avanzar una ronda en Copa por primera vez. La primera eliminatoria emplaza a la Segoviana con el Universidad Las Palmas, en un envite a partido único en La Albuera. La victoria local (1-0) catapulta a los gimnásticos a la segunda ronda donde tiene que enfrentarse — ya a doble partido — con el Real Sporting de Gijón. En la ida en Segovia, el equipo arranca un empate (0-0) ante más de 1.200 espectadores que soportan una gélida noche. La vuelta, ante 4.000 especta-
dores, se le hace larga a la Gimnástica que se adelanta en el marcador con gol de Luengo, pero que recibe dos tantos de Luna para caer (2-1) y quedar apeada de la competición.
El año del Sestao y Athletic Club
El título de Liga de la temporada 2003-04 permite a la Gimnástica disputar la Copa del Rey en el ejercicio siguiente. La eliminatoria previa es con el Sestao River Club, un histórico. El partido de ida en La Albuera resulta frustrante para los intereses gimnásticos, que solo se ven superados por los visitantes en el marcador (0-1), pese a tener claras opciones de haber ganado el partido. La vuelta, en Las Llanas, pasa a la historia por ser el mejor partido de la Sego a domicilio en la Copa.
El 9 de septiembre de 2004, el equipo preparado por Andrés Peiro vence (0-2) y avanza una ronda en Copa. El Athletic Club de Bilbao llega a La Albuera el 27 de noviembre con Julen Guerrero, Karanka, Orbaiz, Urzaiz, Gurpegui o Yeste, y con Ernesto Valverde de entrenador. El equipo vizcaíno se impone (0-1) en un partido en el que los segovianos compiten con mucha dignidad. Pinillos; Ramsés, Cuco, Calleja, Javi González; Ricardo, Valle, Mariano, Agustín, Vila y Barto forman por la Gimnástica. En los cambios entran David García, Morín y Víctor Pérez. El partido lo presencian en La Albuera más de 6.000 espectadores lo que supone la mayor presencia de aficionados en un recinto deportivo en la historia de Segovia para un encuentro oficial.
Tres rondas para llegar al Sánchez Pizjuán
La temporada 2006-2007 es la más exitosa del club en la competición en cuanto a rondas avanzadas. El 30 de agosto recibe al Universidad de Oviedo al que derrota (2-0); acto seguido acude a Segovia el CD Cartegena la que el equipo entrenador por entonces por Antolín Gonzalo vence (3-1). El Burgos CF es la siguiente víctima propiciatoria. El partido, en El Plantío el 3 de octubre de 2006, llega hasta una agónica tanda de penaltis después del empate (2-2) cosechado al final del tiempo reglamentario. La tanda es una sucesión de goles para ambos equipos hasta que en el quinto penalti el gimnástico Ángel anota de Panenka y Arregui estrella el siguiente en el larguero. La siguiente ronda enfrenta a la Gimnástica con el Sevilla CF con un primer choque en La Albuera (0-1) y un paseo para los de Nervión en la vuelta (3-0). Sobre todo en casa la Segoviana compite de tú a tú con los por entonces líderes de Primera División.
Hasta la temporada 2017-18 no vuelve la Gimnástica a disputar la Copa del Rey. Pese a que la dinámica en la Segunda B no es la mejor, en el torneo del K.O las prestaciones son buenas y
el equipo avanza dos rondas derrotando al Pontevedra CF en La Albuera (2-0) y al Marbella CF a domicilio (0-1). En la tercera ronda la Gimnástica Segoviana recibe a la SD Ponferradina y la
derrota (0-1) apea a los gimnásticos de la Copa.
Elche y Girona «salen vivos» de La Albuera
Las dos últimas temporadas ( 2019-20 y 2020-21) la Gimnástica ha vuelto a la Copa gracias a los buenos resultados en la Tercera División. El Elche CF y el Girona FC pasaron por La Albuera haciendo valer su superioridad como equipos de Segunda División y pese a que la Sego no desentonó en ninguno de los dos compromisos terminó perdiendo (0-2) en ambos casos.
Foto: Jairo Domingo encara a Puerta en el partido de vuelta de la eliminatoria con el Sevilla en el Sánchez Pizjuán/ Gimnástica Segoviana