Segovia.- 24 de septiembre de 2018.-  Alberto Ginés (Soria, 1991) es el Preparador Físico del primer equipo de la Gimnástica Segoviana y colabora con el Fútbol Base elaborando un plan de acción diferenciado por categorías, asociado al trabajo preventivo de fuerza desde los más pequeños y hasta juveniles.  Ginés ha trabajado como preparador físico en la RSD Alcalá con la que disputó la fase de ascenso a 2B; también ha sido preparador físico del Puerta Bonita en Madrid y del Uxama en el Grupo VIII de la Tercera División.

Desde su llegada a Segovia, Ginés ha coordinado esfuerzos con el resto del cuerpo técnico para diseñar un tipo de entrenamiento acorde con el estilo de juego que practica la Gimnástica: “El modelo de juego condiciona la preparación física. Manu quiere que el equipo presione después de pérdida de balón y entonces nos interesa que el jugador sea capaz de repetir esfuerzos de alta intensidad”, explica Ginés. En este sentido la aplicación de las nuevas tecnologías permite optimizar los resultados: “Tenemos dispositivos GPS que nos ayudan mucho en los entrenamientos. Además de diseñar las tareas podemos analizar datos de distancias con diferentes intensidades”, añade.

Un equipo profesional

Ginés destaca la “dinámica de trabajo profesional” del grupo de jugadores a su cargo. “Se nota que muchos de ellos llevan tiempo entrenando como profesionales. En el día a día intentan ser lo más profesionales posibles y eso ayuda mucho al cuerpo técnico”, afirma. “Es sorprendente lo bien que entrenan todos”, añade Ginés.

La idea de Ginés es la de mantener un pico de forma homogéneo durante todo el curso adaptándose a las indicaciones del resto del cuerpo técnico. “El propósito del entrenamiento es acercar al jugador a las demandas del juego, pero siempre desde el punto de vista del entrenador”, explica.

Ginés tiene a su cargo un grupo heterogéneo de jugadores en el que se entremezclan la juventud y la veteranía, pero no hace distingos a la hora de trabajar, salvo en determinados aspectos relacionados con el trabajo de fuerza para lo que prepara tareas específicas acordes a las necesidades de cada jugador. “Es tan importante gestionar los minutos a gente veterana como a los más jóvenes, que son las primeras veces que entrenan con esta intensidad”, asegura el preparador físico de la Gimnástica.

Trabajo con el Fútbol Base

Alberto Ginés completa su tarea en Segovia dedicándole tiempo a la formación de entrenadores de la cantera. “Me han dejado la parte más física, mi parcela está siendo el entrenamiento preventivo de fuerza desde niños y juveniles”, afirma. “Estamos realizando un plan diferenciado por categorías y hemos impartido dos charlas a entrenadores, una específica de fútbol 11 y otra de fútbol 7, a finales de septiembre nos meteremos en el campo realizando prácticas los miércoles”.

Foto: Juan Martín